wolfmon

“Si fueseis del mundo, el mundo amaría lo suyo pero porque no sois del mundo sino que yo os escogí del mundo, por esto el mundo os aborrece”.(San Juan 15:19) Odi et amo. Quare id faciam, fortasse requiris... nescio, sed fieri sentio et excrucior.

sábado, 25 de mayo de 2013

miércoles, 15 de mayo de 2013




Mente, cuerpo y espíritu, la trinidad. Cuanto más te elevas en esas virtudes más alejado de todos los demás estas.
A través de los años he perdido amistades, relaciones y casi toda la totalidad de la gente en mi vida porque ellos nunca fueron estables ni siquiera con lo poco o mucho que llegaron a alcanzar a ser.
Hay una cosa invariable, una única certeza que puedo decir de mi mismo, la linealidad de mi ser, se puede evolucionar, de hecho se debe!
Una linealidad ascendente pero en un mismo carácter, si tienes valores potenciarlos, si tienes sentimientos elevarlos al grado del misticismo, elevar tu culpa, elevar tu exigencia, elevar el peso de la tragedia, elevar un grial, al menos un grial bello y puro con que perecer, con que cerrar los ojos y decir ¡Adelante!
Some day...we will see down the forest.
¿Qué es lo que hace crecer mi corazón sino el ser severo y bravo?

 Porque lo que yo amo es bello.

Tantas caras que no existen.

sábado, 11 de mayo de 2013



La tragedia y la melancolía posiblemente sean los hechos y sentimientos más sólidos y estables de la vida.
¿Irónico no? Nunca pasan o se desgastan como las relaciones u otros sentimientos manipulables por el hombre o terceros que influyen en tu sentir (¿Si no cómo es posible que uno deje de querer si le dejaron de amar? Simplemente todo es un gran negocio de inversión y rentabilidad y no un sentimiento eterno puro) Siempre hay algo que pierdes o perderás, incluido a ti mismo, siempre hay algo que recordar que te hace volver a lo que eras por un instante, ellas dos, tragedia y melancolía no decepcionan, no varían, no cambian, siempre están ahí para recordarte en que lugar estan las cosas, la vida como una lágrima en el cosmos, lo que pesa el aire, el momento y quien eres.
Quien este ciego y solo intente ver que todo en la vida se supera y olvida, que todo es un constante guateque de tonterías y trivialidades de la rutina, que estar rodeado de gente es estar a salvo es que simplemente no maduró y cuando llegue el susto será definitivo y letal, lo peor de todo no podrán admirar la verdadera sustancia de la realidad, ver la belleza de lo oscuro y de lo perdido, porque la belleza ahí si es eterna y aquí chicos y chicas lo que os dure una belleza os lo dirán los años, solo los años, unas míseras decenas de años de supuesta plenitud física alocada sin consciencia alguna de el sentido de la vida, de ser ciego al terror, al drama, a la perdida. 
La vida es sintonizar con la belleza eterna, tener esa certeza porque de lo perdido viniste, naciste y a lo perdido llegarás tarde o temprano irrefutablemente.


viernes, 10 de mayo de 2013

miércoles, 8 de mayo de 2013


Parece ser que los seres verdaderamente románticos y apasionados solo podemos tener una verdadera amante, la soledad.

viernes, 3 de mayo de 2013



La historia nunca fue escrita por los que perdieron.
¿Y tú alguna vez has escrito la historia de lo que perdiste?

jueves, 2 de mayo de 2013

Lo siento si no salió la vida...
¿Ahora que hacemos con ella?


Siempre nos quedan las cicatrices de la vida, más de las personas, tantas caras que fueron y no existen, siempre mercadeando con momentos y vidas, usando el momento y la persona, la vida nos dice esta roca la pisarás, te sentaras, dormirás en ella pero no, no será tu base para mirar las estrellas, siendo el humano condenado a vagar, a vagar entre caras, usarlas, compartirlas, toda la vida es desgaste y el mayor desgaste es acarrear tantas eternidades que perecieron, no soy un tratante de eternidades, no quiero acarrear todo ese desgaste ni del pasado ni del presente ni del futuro, porque lo que pasa es que vas añadiendo cicatrices como caras en tu piel, que aunque no las mires están ahí para quedarse, renovarse e intercambiarse, siempre sumando cicatrices.